martes, 1 de junio de 2010

MOP acuerda la extinción de “concesión Ruta de La Madera” y la rebaja del peaje



El Ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, anunció el término anticipado del contrato de concesión “Ruta de La Madera”. El Ministro de Solminihac, dijo “el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera comprometió una solución definitiva a los problemas generados en la Ruta de La Madera y con gran satisfacción hoy anunciamos que hemos logrado un acuerdo con la concesionaria, para terminar anticipadamente el contrato de concesión, lo que nos permitirá preparar nuevas bases para licitar una concesión que incorpore los más altos estándares necesarios para una vía de gran impacto en la calidad de vida y el desarrollo productivo de la región del Bio Bio”.



En esa misma línea, el Secretario de Estado, destacó que “esta es una solución concreta para mejorar la conectividad, las condiciones de seguridad y los costos de traslado en la región. A sólo un par de meses de iniciada la nueva administración, esta solución ya es una realidad, porque ha habido voluntad y un gran trabajo del Gobierno.”

A partir de las 22 horas de hoy, se hará efectiva una rebaja de tarifa. Los precios serán, a partir de ese momento, los siguientes:


Motos: 1.000 pesos; Autos y camionetas: 2.000; Camiones de 2 ejes: 6.000; Camiones de más de 2 ejes: 10.000; Buses de 2 ejes: 5.000; Buses de más de 2 ejes: 6.000 y autos y camionetas con remolque: 3.000 pesos.


Una vez aprobada la extinción del contrato de concesión por la Comisión Conciliadora – órgano competente según la Ley de Concesiones-, las partes procederán al traspaso de la infraestructura concesionada.



El Ministro Hernán de Solminihac, fue enfático en señalar que “el Gobierno exigirá las condiciones de servicio que este camino debe tener y que la concesionaria debe entregar mientras la concesión se encuentre vigente” y dispuso la ejecución inmediata de las medidas de mitigación indispensables para la seguridad de la población aledaña y para mejorar la fluidez del tránsito.



Los valores del traspaso de la Ruta serán definidos a partir informes periciales que serán solicitados a académicos de las facultades de Ingeniería de la Universidad de Concepción y la Universidad de Chile.



La concesión de la Ruta de La Madera, conecta las comunas de Concepción, Santa Juana y Nacimiento, en una extensión de 108 kilómetros y es la Ruta más antigua construida bajo el sistema de concesiones, puesto que se inició el 24 de Junio de 1994; aunque representó una inversión aproximada de 25,5 millones de dólares, la política de Obras Públicas de este Gobierno considera estándares de calidad y servicio mucho más altos que los que tiene esa autopista.

3 comentarios:

  1. Me alegro mucho por este tremendo logro. Los felicito por su esfuerzo y dedicación que siempre pusieron. Contento profundo se siente cuando todo ello va por el bien común de no sólo de los nacimentanos. Habiendo muchas personas que, al no poder contar con locomoción pública en sus horarios de trabajo o estudios tienen que usar su vehículo particular para trasladarse a lugares que están en torno al peaje. A lo igual que los pasajes son caros y no se condicen con los pocos kilómetros que se viajan. Ahora, tan sólo esperamos que pronto se hagan las mejoras a Nuestra Ruta de la Madera.Fraternalmente agradecida. Narcisa Lezano Barriga. Nacimiento 02 de junio de 2010.

    ResponderEliminar
  2. lo proximo es esperar la baja de los pasajes tanto rurales como a concepción

    ResponderEliminar
  3. En el Día Mundial del medio ambiente saludo fraternalmente a todos los nacimentanos. Que cuidemos con mucho cariño a nuestra Comuna de Nacimiento.Las burdas discuciones sobre el Fuerte y los puentes que han sido destruido por los años y por la mala intención de aquellos "nacimentanos" de destruir todo lo que encuentran a su paso no sirven de nada si ha diario estamos destruyendo nuestro propio medio ambiente. Porque da verguenza que nuestras calles estén sucias por aquellos también "nacimentanos" que botan la basura en cualquier parte. Muy mal ejemplo para nuestros Niños, quienes, lamentablemente, se ven reflejadas las malas costumbres en nosotros los adultos. Tampoco los perros y los gatos (como decía San Francisco de Asís que son nuetros hermanos menores)tienen la culpa que den vuelta la basura sino la ponemos en un tiesto bien cerrado para cuando pase el camión a recogerla. Son tan simples actitudes en nuestro vivir que no se entienden porqué no las realizamos.Fraternalmente agradecida. Narcisa Lezano Barriga. Nacimiento, sábado 05 de junio de 2010.

    ResponderEliminar