domingo, 4 de abril de 2010

DEMANDAS NACIMENTANAS RUTA LA MADERA


La Agrupación de Defensa Ciudadana Nacimiento, la Comunidad Nacimentana, esperamos que se sume el l Concejo y a la I Municipalidad de Nacimiento podamos expresar en reunión que se realizará en Santa Juana con los responsables de la Ruta de la Madera, Senador Navarro entre otros, presentar nuestra problematica que para nosotros se traduce en lo siguente y como solución algunas que presentamos acontinuacion. Ademas queremos sus sugerencias.

DEMANDAS NACIMENTANAS
RUTA LA MADERA

El gran tráfico de la carretera y además esta cruza el pueblo dividiendo la comuna provoca
1.- peligro de atropellos, y malestar de los habitantes de sectores tan populosos como las posas, villa los presidentes villa Italia, Villa Cordillera y Nahuelbuta.

Solicitamos: En primeros términos exigir pasarelas, con ordenanza para quien arriesgue su vida además será multado veredas y semáforos, semáforos peatonal con paso de cebra, cruces con señales de luces de precaución permanentes. (En mapa señalaremos los lugares estratégicos).

3 Compensaciones por alto tráfico durante las 24 horas del día de vehículos de carga pesada el cual se entiende se extenderá hasta que construyan el nuevo puente en concepción.

Ej: a- pavimentación y fabricación de puentes que una población Alonso de Rivera con Villas sector puente colgante con el fin de descongestionar la ruta.
(mapa).
b.- muros en Av. Julio Hemelmann por ambos lados entre Prieto y Aníbal Pinto – Prieto y entrada Puente.

2.-El Gran tráfico aumenta el peligro de accidentes, tacos, en entradas al centro tales como Rotonda coinac, El Ingreso al Hospital de Nacimiento y calle Aníbal Pinto serví centros Shell y Copec.

Para lo cual requerimos urgente pistas de desaceleración para viraje al izquierda o pista central (esto es para virar al centro de la comuna) esta petición se justifica por el gran numero de accidentes en estos sectores de la Ruta de la Madera en tiempo de transito normal y hoy estamos siendo aumentado en 400 % aprox. El tráfico.

3.- En el sector de la vuelta del guindo kilómetro 90 aprox. Trabajos en la curva para que esta no sea tan pronunciada ya que en dicha vuelta han y seguirán ocurriendo muchos accidentes teniendo en el lado izquierdo un risco de unos cuatro metros de altura aumentando el peligro de resultado de muerte.

Solicitamos: Una fuerte barrera de contención vehicular.

4.-Dentro de la carretera teléfonos SOS. y una asistencia caminera de calidad con grúa para remolcar vehículos averiados.

En resumen, es lo mínimo que se puede esperar por el alto costo de la ruta, cosas de que además carece.

5.- El sector Rural se encuentra dividido por el peaje, aumentando los costos de locomoción al pueblo de todos los campesinos que es un sector vulnerable socialmente.


DEMANDAS COLECTIVAS

1) Que la carretera vuelva a las manos del Estado cosa que hace dos años atrás se esta supuestamente gestionando con el fin de que bajen las tarifas de peajes o que estas desaparezcan.
2) Continuos derrumbes en invierno más aún ahora con los terremotos necesitamos una seguridad al transitar por la ruta por el peligro latente que esto significa. la solución que proponemos es que se coloquen mallas con casilleros para semillas como lo hacen en caminos forestales que dan un buen resultado.

3) Sabemos que la ruta en cualquier momento va a estar en condiciones de prestar un servicio como estipulan los contratos por lo tanto hacemos exigencia de que se considere los días en que cobraron se transforme en igual días gratis de peaje liberado hacia lo futuro, para así compensar por el cobro de peaje en el tiempo cuestionado o en subsidio la propuesta siguiente.

Los que cancelaron entre los días 10 al presente tengan un crédito en contra de la ruta de la madera, esto se traduciría en:
a) al pasar por plaza de peaje mostrar el boleto cancelado dentro de estas fechas y pasar liberado o
b) acercarse a la plaza de peaje y obtener la devolución de los dineros.

A 15 años de su puesta en marcha esta ruta hoy solicitamos que se modernice para que cumpla con todos los estándares que las rutas concesionadas cumplen en el Bicentenario

No hay comentarios:

Publicar un comentario