viernes, 2 de abril de 2010

Ruta de la Madera mal servicio


Seremi de Ministerio de Obras Publicas, Municipalidad de Santa Juana, Senador NAvarro,, y Concesionaria

La Agrupación de Defensa Ciudadana Nacimiento preocupados por el estado de la Ruta de la Madera y de todos los usuarios de esta, expone, informa y solicita:

Entendemos que el Terremoto ha afectado a todos por igual, Comprobando en Terreno el estado de la Ruta de la madera en la cual vimos aproximadamente unos cien cortes del asfalto. En los más extensos se esta trabajando (estos trabajos consisten en su mayoría rellenar con ripio la zanja), en otras las señales que deben advertir la presencia de los cortes están muy encima del problema de la vía dificultando la capacidad de reacción. Lo referido anteriormente es en relación a los daños de mayor proporción he importancia, sin embargo, existen otras fisuras de la carretera, las cuales no se advierten a simple vista, provocando un golpe de consideración en el vehiculo dañando amortiguadores, cosa que nos pasó.

Todas las partes más bajas de la carretera en que se encuentran zonas húmedas, está Cedió bajando terraplenes que conectan la mayor cantidad de puentes que conectan esta ruta, lo que se traduce en bajar la velocidad a cero para pasar con la mayor precaución posible y como luego viene una cuesta empinada, esto provoca atochamiento, lentitud en el desplazamiento agravado aún mas por la imposibilidad de adelantar, por la poca visibilidad cuesta arriba.

Nos preocupa además el dudoso estado de algunos puentes, el aumento en el flujo de vehículos considerablemente, sobre todo aquellos de gran tonelaje, sabemos que esta vía es la única conexión de la zona de Arauco y principalmente del Puerto de Coronel, pudiendo agravar el estado de esta vía que esta uniendo la Principal arteria terrestre (5 Sur) con el Puerto de Coronel además esto complica a las poblaciones que se encuentran del otro lado de la carretera como Las Posas, villa cordillera, Villa Nahuelbuta, Villa los presidentes entre otras, las cuales deben cruzar dicha vía para acercarse al centro de la comuna, sin haber un paso de cebra u otra señaletica que le ayude a cruzar ya que las caravanas y tráfico de vehículos es enorme y casi sin pausa.

Existe también Peligro de derrumbes ya que está carretera se caracteriza por ellos, sobre todo con las lluvias, época que se acerca, agravado aún mas por el movimiento telúrico, existe un cerro que se ve cortado a la altura de 2 kilómetros del peaje Nicodahue en dirección a nuestra comuna junto a un muro de contención de unos 45000 metros cúbicos aprox. Cuya dimensiones so de unos 30 mts de alto 100 mts. largo 15 mts de ancho todo esto aproximado.

Todo lo antes descrito Genera molestias, perdida de tiempo con largas colas debido que donde se están realizando los trabajos se esta transitando por una sola vía, aumento en el gasto de combustibles y por sobre todo indignación al percatarse que la empresa en consideración al estado de la carretera y la mala calidad del servicio que está prestado, esté cobrando de igual forma por transitar, Sin olvidar que el precio de este servicio siempre a sido uno de mayores que existentes en nuestro país considerando además que es una vía simple.

Autos 3.000

Camiones con remolque 15.000.

Agregar el estado de la plaza de peaje Nicodahue, que a simple vista tiene daños poniendo en peligro tanto a sus trabajadores como a los usuarios de dicho servicio.

En consideración a los antecedentes expuestos y en vista de la veracidad de los mismo solicitamos que la Ruta de la Madera por no estar en condiciones de prestar un servicio de calidad, como debiera, a) Libere el acceso de la Ruta sin costo para los usuarios hasta que esta sea reparada, b) se haga un estudio sobre las zonas más proclives a derrumbes, como así también sobre el estado de puentes, ya que la concesionaria no ha informado nada la Comunidad, ni a los usuarios. Esto vienen Aconteciendo desde el 10/03/2010 hasta la fecha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario