sábado, 6 de noviembre de 2010

La Ruta de la Madera aun no mejora y no nos dormimos




La Agrupación de defensa ciudadana, preocupada por la infraestructura vial y la seguridad en la comuna solicito una reunión con el seremi de Obras Públicas Carlo Guzmán, el cual la agendó de un día para otro, nos juntamos en las dependencias del mop en concepción el día miércoles 3 del presente mes, consultando por los avances en seguridad vial dentro de la zona urbana de Nacimiento (Ruta de la madera), mencionándonos que no habían trabajado nada, por la razón que como aún no se traspasa al Estado, nos pidieron que hiciéramos formal las peticiones, siendo bien enérgicos y con diapositivas, mostrando imágenes, la reunión duró casi una hora, donde de forma firme hicimos valer nuestra posición y necesidades.
Solicitamos a Carabineros una carta de apoyo a la que copio para ustedes abajo, los cuales de forma gustosa aceptaron, ambas  se entregarán al mop, le hicimos ver que estabamos dispuesto a todo por conseguir este fin

Nacimiento 05 de Noviembre del 2010


Seremi de Obras Públicas
Carlos Guzmán

La Agrupación de Defensa Ciudadana de Nacimiento, por medio de la presente pretende hacer formal peticiones acordadas en el mes de abril en reunión en oficinas del Mop en Concepción con el ministro Hernán de Soldhimiac, y la comisión de lucha contra la primera concesionaria del país denominada “Ruta de la Madera”, esta comisión esta formada por la comuna de Negrete, Nacimiento, Santa Juana, San Pedro y Coronel. Además de la activa parcipación del Senador Alejandro Navarro y  Diputado Sergio Bobadilla,  En primer lugar reconocer y destacar el compromiso de rebaja de peaje en esta Ruta, sumado a esto la negociación de uno de los más importantes  el cual es  traspaso definitivo que esta en estudio de la Ruta a propiedad de todos los Chilenos, sin embargo, quedan temas pendientes que no son de la misma envergadura de la empresa que se está haciendo, pero de  ninguna manera con menor importancia que conlleva la seguridad de los 30.000 mil habitantes que componen nuestra comuna, pues esta carretera cruza por medio de 5 kilómetros de Zona Urbana, en la cual carecemos de cruces seguros por falta de infraestructura vial,  no diseñada en ningún caso para nuestros peatones, siendo este el motivo de muchos accidentes, de los cuales una gran cantidad han sido  fatales.

Es por esto que el día miércoles 3 de noviembre, nos reunimos con usted para ver los avances del compromiso y volver a reiterar la necesidad urgente de instalar la infraestructura vial   adecuada y necesaria, por lo cual, nosotros proponemos, la instalación de 4 semáforos dentro de la zona urbana, dos en el sector las industrias y dos en el sector alto de Nacimiento obviamente dentro de la ruta.

Además solicitar vereda peatonal al costado de la Ruta en los sectores poblados donde carecemos de esta tan importante infraestructura, que demarca para la gente el respeto necesario para trasladarse y no ser pasados a llevar por el alto tráfico de vehículos pesados.

            Creemos que por más que la ruta sea privada es el deber
 primero y razón de la creación del Estado como 
institución, velar siempre por el interés superior de
 la persona humana. Es así como lo establece nuestro  
 principal texto jurídico que es la Constitución Política 
del Estado, artículo primero inciso tercero El Estado
  está al servicio  de la persona humana y su  finalidad 
es promover el  bien común, para lo cual   debe contribuir
 a crear  las condiciones sociales  que permitan a todos y
 a  cada uno de los  integrantes  de la comunidad nacional 
su  mayor realización  espiritual y material  posible,  
con pleno respeto  a los derechos y garantías  que esta
 Constitución  establece”.  
 
 Y ninguna norma puede ir en contravención al espíritu de esta, pues es de público conocimiento la supremacía Constitucional, sumarle a esto todas las garantías constitucionales del artículo 19 que afecta el no desarrollo del mejoramiento vial, es más, La Constitución y el derecho de propiedad que alegan las autoridades (el no poder intervenir) admite limitantes, la cual está contemplada en el artículo 19 Nº 24 inciso segundo, el cual deriva de la función social de la propiedad, que es necesaria hacer valer en este caso concreto, pues el camino pasa por medio de la zona urbana, siendo más público y socialmente público, que privado, y hacer valer los mismos argumentos que se instauraron en la negociación del estado con la concesionaria, los cuales negocian en un nivel de igualdad, y el estado no debe olvidar su obligación preponderante con los ciudadanos, pudiendo en ningún caso verse atado de manos.  Pues pesa más la vida de las personas. Por ejemplo en cuanto a una gran limitante, el ingreso libre al hospital de la comuna, en cuanto ahí no se ha podido agrandar el estacionamiento, habiendo las condiciones y el espacio suficiente para hacer tan importantes mejora, las cuales no se han realizado sólo por considerarse este un camino privado y que el estado no puede intervenir, es por ello que hacemos un llamado al principio de subsidiaridad del Estado. 


Tenemos fe y plena confianza en su gestiones, pues ya lo han demostrado y en esta gestión que en cuanto a recursos es menor, pero de un gran impacto social, podrán realizar las mejores en plazos breves en merito de la urgencia, la necesidad de la gente y que en directo beneficio a la tranquilidad de toda una comuna.
http://nacimentano.cl/noticias/112010/004.html

"Ayúdanos hacer de Nacimiento un mejor lugar para vivir"

No hay comentarios:

Publicar un comentario