martes, 25 de enero de 2011

Ruta de Nahuelbuta en la mira de la Agrupación de Defensa Ciudadana de Nacimiento

Al movimiento social se les sumó las comunas de Angol, Renaico, Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Los Ángeles y Concejo Comunal de Negrete.



“Que se revierta o de lo contrario se modifique el proyecto”, así de categórico es Francisco Díaz, secretario de la Agrupación de Defensa Ciudadana de Nacimiento, para referirse a la futura construcción de la polémica ruta de Nahuelbuta. Él, junto a otros integrantes de la entidad se reunieron el viernes con el gobernador Renato Paredes, quien también fue categórico en confirmar que existe una definición clara al respecto y que el proyecto va a ser financiado por medio de una concesión.
Tras el encuentro, los dirigentes salieron con pintura de guerra y si bien, pidieron conocer en mayor profundidad el proyecto, estiman que se sienten fortalecidos ya que reactivarán con fuerza el movimiento de la Agrupación de Defensa Ciudadana para revertir el proyecto concesionado.
En este sentido, señalan que se sienten muy contentos porque al movimiento social se les sumó las comunas de Angol, Renaico, Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Los Ángeles y Concejo Municipal de Negrete.
“Nosotros como movimiento social de la provincia de Bío Bío y Nacimiento, vamos a emprender esta lucha antes que se construya el proyecto de la ruta de Nahuelbuta, para tener una mejor calidad de vida de los vecinos del sector de los 67 kms. de la ruta, y que nos afectará en la conectividad rural, refiriéndose a los sectores de Buenos Aires, Vaquería, Pichi Renaico, entre otros, asegurando que mucha gente quedará encerrada y aislada en esta ruta.
“Buscamos el diálogo y cuando no hay diálogo, buscamos las instancias legales, por eso estamos siguiendo el conducto que corresponde, esperando que el gobernador sea el interlocutor válido, ya que queremos algo concreto y definido, no somos de palabras, sino de acciones”.
Similar apreciación hace el concejal de Negrete, Víctor Escobar, quien muestra sus aprehensiones por el cobro de peajes “Nos complica como comunidad, ya que vamos a quedar aislados por los peajes, tanto para Concepción, Los Ángeles y Angol”. Hizo ver que el Concejo Comunal de Negrete no tiene aún una postura oficial insistiendo en un desacuerdo con el peaje, por lo que estima que se llamará a la gente que se siente afectada, para tomar una decisión final sobre el tema.
Por su parte, el gobernador Renato Paredes insistió que hay una definición clara que el proyecto va a ser financiado por medio de una concesión, y en este tenor, señaló que la unidad de concesiones ya está informando sobre el tema inserto en los procesos de participación ciudadana respectivos.

PROYECTO CONCESIONADO Cabe recordar que en el mes de julio de 2010 se informó que la autopista Nahuelbuta, carretera de doble calzada que unirá Los Ángeles con Angol, será construida definitivamente mediante una concesión, con lo cual se incluirá el sistema de cobro de peajes. El ministro de Obras Públicas, Hernán De Solminihac, fue quien presentó esta iniciativa, en el marco del plan nacional de concesiones, que impulsará el Gobierno en el cuatrienio 2010-2013.
Así, en definitiva la autopista Nahuelbuta será licitada, para ser construida como iniciativa privada, el año 2012, por un monto estimativo global de inversión ascendiente a 172 millones de dólares.
En este tenor, el jefe de la División de Desarrollo y Licitación de Proyectos y Coordinación de Concesiones de Obras Públicas, Mario Tala Delgado, acompañado de otros profesionales del MOP, entregaron al edil de Negrete Edwin von Jenschyk los antecedentes del proyecto vial que atravesará Coigue y otras localidades de Negrete.
En la oportunidad, se entregaron además, datos nuevos y esclarecedores sobre el proyecto, como la ubicación de los peajes, tanto troncales como laterales que tendrá la ruta, como así también los valores estimativos que tendrían estos. Según los datos proporcionados por los profesionales, solo un peaje troncal y lateral tendrá la autopista Nahuelbuta, entre Los Ángeles y Coigüe.
El representante del MOP, dijo que era necesario que este proyecto se entendiera como costo – beneficio, pues, los estándares de calidad que tendrá la ruta, permitirá que los vehículos transiten seguros y en un menor tiempo, lo que se traduce en un ahorro de combustible.

2 comentarios:

  1. Como nacimentanos(as) tenemos una tremenda preocupación en estos días por los despidos de 177 trabajadores forestales. Porque tras de ellos hay familias e hijos que estudian. Por ello, no podemos quedarnos estáticos como frías estatuas no importándonos lo que está pasando cuando todos estamos afectados de alguna manera. Más grave es también cuando hay quienes que, por conveniencia política, se quedan callados.Tan sólo esperamos que haya una pronta solución para estos(as) nacimentanos(as) y que esta delicada situación no se vuelva a repetir nuevamente, porque es muy dolorosa para quienes la viven y por ende no podemos los demás estar ajenos a ella. Mi saludo fraterno para todos(as) ellos(as). Atentamente siempre. Narcisa Lezano Barriga. Nacimiento,miércoles 02 de febrero de 2011.

    ResponderEliminar
  2. grave es esta situación, me traslade desde Concepción a Nacimiento, para poder facilitar mi gestión en la Zona pero esta autopista tal cual como esta planteada me afectara directamente, pues mi trabajo radica en estar y marcar presencia en la zona, y así como a mi esto afectara todos los nacimentanos que trabajan en los alrededores como negrete, mulchen, los angeles, esto es un encierro, por decirlo menos tenemos peaje hacia Concepción y ahora hacia nuestra ciudad mas cercana, que es Los Angeles, por lo tanto pasajes en bus, mas las continuas alzas en los combustibles provocan un desequilibrio enorme para nuestra comuna.

    ResponderEliminar